Dinámica 1: LOS LIDERES Y SUS EQUIPOS
Dinámica 1
Los líderes y sus equipos
Francisco
es un Ejecutivo nuevo que ha ingresado a una corporación de servicios. Él proviene de una empresa dedicada al
transporte público.
Hoy
Francisco se encuentra en una situación diferente. Él esta extrañado con esta nueva empresa.
Considera que le falta liderazgo a los jefes.
El
Gerente General le ha pedido a Francisco que brinde una exposición sobre su
percepción sobre la organización, en vista que es la persona menos
“contaminada” con la cultura de la misma.
Francisco
ha meditado mucho al respecto y una noche de insomnio recordó sus experiencias
en la empresa de servicio de transporte, y de inmediato se puso a trabajar en
la forma de exponer sus comentarios.
Al
día siguiente Francisco hizo la siguiente reflexión al equipo de jefes:
“Estimados
compañeros mi experiencia en la empresa de transporte público me ha dejado una
enseñanza que deseo compartir con ustedes. Esta historia es una analogía, para
ser asociada a nuestra compañía.
Imagínense,
que tenemos un autobús que esta detenido y es urgente ponerlo a funcionar de la
mejor manera.
La
forma tradicional de hacerlo es contratar a un chofer y ponerlo a caminar en
una ruta ya establecida. En esa ruta el
chofer va a ir montando personas que van con diferentes destinos y se suban y
bajan a voluntad. En este sentido el
chofer no tiene control de la gente y su único objetivo es que el autobús este
en marcha.
Es
muy probable que hayan pasajeros que se sientan molestos por la ruta, o porque
el chofer es muy lento o muy rápido. Es
probable que alguno de ellos piense que era mejor seguir otra ruta.
Sin
embargo hay otra opción que se podría pensar.
De igual manera, tenemos que tener a un chofer. Sin embargo este chofer no va a marchar de
una vez, sino que se va a reunir con sus pasajeros y entre todos se van a poner
de acuerdo hacia donde van a ir. Entre
todos van a definir el rumbo. Aquellos
que no estén de acuerdo en el rumbo a seguir tendrán dos opciones. O se bajan del autobús antes que este inicie
su marcha o bien se adapta a lo que la mayoría han decidido.
Cuando
el autobús esté en marcha el chofer procurará seguir la ruta determinada y
solamente se va a detener cuando alguno de sus pasajeros deseen bajarse.
El
chofer en este caso esperara no parar mucho ya que la ruta a seguir ha sido
trazada por todos y es de esperar que los que van con él tengan la misma
motivación, visión y expectativa, que haga que el viaje sea tranquilo,
orientado y sobre todo con el pasaje que el chofer desea tener dentro de su
autobús.
Con
base en esta analogía deseo que cada uno de ustedes se pregunten en qué tipo de
autobús van. Quiénes son sus pasajeros
y si el rumbo está claro para todos.
También será importante preguntarse si todos los pasajeros son los que
tienen que ir en ese autobús.
________________________________________________________________________
ACTIVIDAD
En
equipos de trabajo van a reflexionar sobre esta nota y concluir sobre el papel
que juega un líder dentro de su equipo de trabajo.
En este caso podemos notar que es de suma importancia que exista un líder en un equipo de trabajo y no solo que exista, si no que ademas de organizar y orientar, este se preocupe por mantener motivado a su equipo de trabajo, debe de persuadir a que estos se sienta capaces de realizar las actividades que se les ha asignado, debido a que si el líder logra crear un ambiente dentro de la organización donde exista confianza, responsabilidad, valores, pasión y concentración, los demás miembros del equipo desarrollaran una seguridad y confianza hacia el líder y esto provocara que todos tengan la mejor aptitud y actitud posible.
ResponderBorrares como lo dice el relato; un líder debe de lograr que sus pasajeros (equipo de trabajo) se sientan conformes con la ruta a seguir (caminos o dirección) para llegar a su destino final (objetivos o metas), y en este trayecto se debe de ir eliminando a aquellos que no están conformes o se tienen que adaptar a las necesidades.
un buen líder hace la diferencia.
COMENTARIO REALIZADO POR: Jose Eduardo Castellanos Montiel LAE 601
Para un líder es importante contar con un equipo de trabajo que sea competente y también que trabaje bajo la misma sintonia que su líder así como sus compañeros, esta analogía nos hace reflexionar que tenemos que hacer una meticulosa selección de nuestros colaboradores así como fijarnos el camino a seguir y las metas que tenemos que cumplir, ya que no todos tenemos las mismas ideologías y si hacemos esto antes de formar un equipo de trabajo lograremos maximizar la efectividad en las actividades que realicemos como equipo.
ResponderBorrarEs importante recordar que las metas que alcancemos como lideres no solo son de nosotros si no también de nuestros colaboradores por ello tenemos que elegirlos bien.
hecho por : Jair Ronaldo López romero
La analogía toma perspectiva en la forma que tomamos en comienda hacia donde vamos en metas y /o objetivos , el camión es la base , los pasajeros son las personas que queremos llevar para lograr nuestro objetivo, cada pasajero es diferente y tiene distintas rutas ; que tengan la misma motivación, visión y expectativa.
ResponderBorrarA mi propio parecer el líder es quien toma las riendas de la ruta sabiendo manejar a su gente, injertando motivación, aún sabiendo que todas las personas son diferentes y con diferentes objetivos, un buen líder los sabe encaminar para lograr los de la empresa y los de él.
Francisco Javier Serna
Un líder no siempre es el jefe de equipo sino la persona que esta comprometida en alcanzar las metas u objetivos establecidos para cada actividad, además de ello, esta encargada de influir a sus colaboradores para seguir juntos una misma dirección y que ésta se ejecute de la mejor manera posible con las ideas, opiniones y sugerencias de los otros miembros del grupo.
ResponderBorrarEl líder también debe de tener en claro, los objetivos, las actividades y las estrategias para facilitar el procedimiento de trabajo, las cuales deben de ser adaptables, flexibles e innovadoras para así no solo cumplir con la tarea también lograrla de la manera más eficiente.
Así como también, saber delegar las responsabilidades o asignación de tareas para que sean bien desempeñadas y así evitar o disminuir errores.
Integrantes: Itzel Cruz Robles.
Raquel Hernández Mendoza.
Diana Laura Méndez Balderrabano.
Un líder no siempre es el jefe del equipo sino la persona que está comprometida en alcanzar las metas u objetivos establecidos para cada actividad, además de ello, está encargada de influir en sus colaboradores para seguir juntos una misma dirección y que ésta se ejecute de la mejor manera posible con las ideas, opiniones y sugerencias de los otros miembros del grupo.
ResponderBorrarEl líder también debe de tener en claro, los objetivos, las actividades y las estrategias para facilitar el procedimiento de trabajo, las cuales deben ser adaptables, flexibles e innovadoras para así no solo cumplir con la tarea también lograrla de la manera más eficiente. Así como también, saber delegar las responsabilidades o asignación de tareas para que sean bien desempeñadas y así evitar o disminuir errores.
Integrantes:
Itzel Cruz Robles.
Raquel Hernández Mendoza.
Diana Laura Méndez Balderrabano.
En mi opinión el liderazgo consiste en guiar a las personas hacia el destino que se quiere llegar, para poder alcanzar los objetivos que se desean. Primeramente lo que logro identificar es que el ejecutivo Francisco pudo notar la falta de liderazgo en esta compañía por lo tanto decidió escribir esta analogía la cual nos habla que todos los miembros de la organización tenían objetivos distintos y por ende no se tenía una buena sincronía en las actividades. A mi forma de pensar el liderazgo se logra alcanzar con el equipo correcto y se debe tener la sabiduría para identificar a las personas que son realmente eficientes, para así obtener el mayor potencial de las y alcanzar las metas. El líder es el "padre" en este caso de la organización "familia", el cuál se hace responsable de que esta funcione correctamente y la guía hacía el éxito.
ResponderBorrar- Diana Laura Martínez Loeza
Pues el papel que ocupa el líder en el equipo es muy importante ya que depende de él que los que están a su cargo trabajen de manera adecuada y sean productivos a la hora de realizar las actividades que se les establecen, pero también como líder tiene la función de motivar a las personas con las que esta trabajando o guiarlos cuando ellos necesiten de él. También el líder debe tomar en cuenta la opinión de cada unos de los miembros cuando se toman decisiones diferentes.
ResponderBorrar-Amairani Rivera Ocampo
El líder es la persona que debe guiar a todo su equipo de trabajo hacia el cumplimiento de los objetivos planteados o en común; existirán miembros del equipo que no se sientan identificados o motivados con el objetivo del equipo y el líder tendrá que saber como motivarlos o dejarlos ir. Un líder debe estar al pendiente de los miembros del equipo para poder guiarlos a un buen desarrollo pero si este no lo esta, habrá una falta de compromiso por parte de los miembros del equipo y esto afecta al avance del equipo de trabajo.
ResponderBorrar-Sarahi Posadas Canela
Si bien el modelo que sigue la empresa, puede ser correcto para algunos colaboradores o integrantes de un equipo de trabajo, un líder siempre tiene que dar su opinión y estar abierto a las observaciones de sus colaboradores y llegar a un acuerdo en común que favorezca a todos los integrantes y permita cumplir el objetivo a alcanzar de la organización.
ResponderBorrarEl líder debe estar siempre atento de lo que sus colaboradores necesitan para poder desempeñarse correctamente, pues es quien esta a cargo de el personal y debe asegurarse de que todo este yendo correctamente.
Por: Eliezer Martínez López
El papel de un líder dentro de su equipo de trabajo es de vital importancia para conseguir coordinar las actividades que se lleven a cabo, las dos situaciones presentadas podrían ser muy buen utilizadas, pero en referente a las mismas, la primer opción es la que yo como líder la empra implementaría, siento de mi conocimiento que en las empresas de producción el paro de las lineas de producción significa pedidas significativas a la empresa. En este caso veo así el autobús que esta parado, que estos estén trabajando es la forma de obtener ganancias para la empresa, por lo que debería de ponerse en la ruta establecida de inmediato. Esto hace no detener la producción, y también evitar problemas desde mi punto de vista, puesto que si se busca coordinar y adaptar a personas que apenas se conocen, es demasiado complicado, y principalmente llevaría mucho tiempo que para el sector de transporte es perdida de dinero. El buscar personas que viajen a cierto lugar lleva tiempo, y puede que no sea tan redituare, en cambio al salir de un ruta ya conocida por las personas, hará que estas esperen a lo largo de la ruta para viajar, que esperen al bus, y que bajen donde a ellos les considere conveniente con respecto a la ruta trazada, gracias a esto se pueden establecer oh presupuestar los costos que esta ruta tendrá, lo cual da control, el departamento de recursos humanos tendría que capacitar de la manera más adecuada, al chófer para ser amable, paciente y prudente y consiente al manejar, siento un buen líder el chófer al llevar un grupo de pasajeros, como los ejecutivos y gerente general.
ResponderBorrarPor: Gilberto Melgarejo González.
Un líder de equipo debe tener la capacidad de motivar a todos sus miembros así como guiarlos por el camino para el logro de los objetivos de la organización. Creo que un líder de equipo debe saber escuchar a sus miembros y poder comunicar los asuntos de buena manera para que lo entiendan y puedan realizar sus actividades, el líder es una pieza fundamental para el logro de los objetivos.
ResponderBorrarOSCAR BENITEZ GONZALEZ
la reflexión que tengo ante este texto, es que es muy importante que exista un buen líder dentro de las organizaciones u empresas es muy grande la responsabilidad que tiene para llevar a cabo una buena organización dentro de ella y no existan problemas que lleven a los colaboradores a tener conflictos entre ellos, es necesario que como organización todos tengamos una buena comunicación y tener en mente que es lo que queremos para el bien de la empresa y alcanzar los objetivos establecidos y metas.
ResponderBorrarIntegrantes:
Diana Luisa
Ingrid Karina
Una vez leída la analogía, se puede notar que el Gerente General le pidió ayuda al nuevo Ejecutivo de dar su opinión acerca de lo que puede notar en el poco tiempo que lleva en la organización.
ResponderBorrarEl Ejecutivo Francisco pudo notar en el poco tiempo que lleva laborando en esa organización que falta liderazgo, y por ese motivo no se puede llegar a las metas u objetivos, al contar la analogía el brinda la experiencia y la importancia que se tiene al contar con la comunicación y dialogo entre todos los que conforma la organización.
Al contar con un buen líder que sepa la dirección correcta para seguir, se podrá llegar a las metas u objetivos que la organizaron tenga para poder ir destacando, ya que el líder es el que guía e influye en todos las personas que tiene a su cargo, también se encarga de motivar y persuadirlos.
-María Laura Hernández López
El liderazgo , se encarga de guiar alas personas a los objetivos previstos o que se quieran llegar .
ResponderBorrarel ejecutivo francisco al notar la falta de liderazgo en los jefes les puso un ejemplo de de la empresa donde trabajaba antes (transporte publico ), pasando al tema de la empresa , acomodar cada trabajador a sus respectivos lugares de trabajo y así desarrollar bien las actividades de la empresa y/o cumplir sus objetivos .
LORENZO LOPEZ HERNANDEZ
Considero que este problema que se presenta en esta empresa de servicios es muy importante y por lo tanto requiere una solución eficiente, ademas que carece de un buen líder, es por ello que se deben tomar planes de acción.
ResponderBorrarEl líder de esta empresa tiene que verificar cuales serian las rutas mas optimas para un buen servicio en cuanto a sus pasajeros, analizar cuales son las ventajas que se obtienen con cada planteamiento, realizar posibles soluciones para este problema.
Considero que el líder debe de asignar la primera opción, la cual es asignar una ruta ya establecida, la cual es que el autobús este en marcha. Con ello se logrará un servicio eficiente y un mejor control de la empresa.
REALIZADO POR: LIZBETH SEGURA GUERRERO
para el líder es importante su equipó de trabajo,contar con su equipo y que el equipo trabaje bajo la misma sintonia que su líder así como sus compañeros.
ResponderBorrarel ejecutivo francisco noto la falta de liderazgo y les puso un ejemplo de la empresa donde el trabajaba antes, en el tema de la empresa es importante acomodar a cada trabajador a sus respectivos puestos de trabajo y así se desarrollaran bien las actividades de la empresa y se podrán cumplir los objetivos establecidos
ULISES JAIR CERVANTES SOLIS